Acupuntura Territorial 

Obra I

Mirador Coquihuil

Equipo ED2 SurSur 2018:
Roque Abarca / Bárbara Alfaro / Maida Aptecar / Miguel Nazar / Pablo Concha / Yanko Bugueño /Esteban Elizalde / Francisco Márquez / Julio Mondaca / Josepha Palavecino / Valentina Recabal / Tomás Reyes / Noemí Rodríguez / Andrés Ruz / Isidora Sanhueza / Javiera Soto M. / Javiera Soto O. / Rocío Tapia / Sebastián Vergara / Rodrigo Sheward / Loredanna Vergara / Sebastián Zapata / Isidora Alonso / Christián Andrews / Victoria Bassaletti / William Caicedo / Francisco Gutierrez / Camila Cruzat / Victoria Espinoza / Jaime Galaz / Francisca Gómez / Nicolás Lastra / Andrés Utz / Cristián Mora / Alejandro Muñoz / Martín Del Solar / Sofía Muñoz / Florencia Ormeño / Fernando Rivera / Manuela Vargas / Javiera Vásquez / Mauricio Vega / Nicolás Ulloa / Consuelo Zamora / Alejandra Carvajal.

Obra II

Mirador Piuche

Equipo ED2 SurSur 2019:
Romualdo Aguayo / Karen Alister / Jose Angel Brunel / Antonia Aravena / Ignacio Bravo / Valentina Flores / Paula Franichevic / Catalina Hernández / Kevin Hube / Julio Juárez / Mariana López / Julio Mondaca / Daniel Navarrete / Valentina Ortiz / Sebastián Pasten / Francisco Peña / Miguel Nazar / Antonia Pizarro / Javiera Ruiz / Carolina Sepúlveda / Roque Abarca / Giuseppe Bruna / Rodrigo Sheward / Javiera Campos / Florencia Contardo / Martín del Solar / Fernanda Espejo / Piero Mazzarini / Valentina Galleguillos / Evelyn Flores / Sofía Goycoolea / Yanko Bugueño / Ignacio Inostroza / Gabriel Vargas / María Constanza Landeros / Francisco Marquez / Dan Muñoz / Kevin Palma / Felipe Quiroz / Noemí Rodríguez / Karim Sandoval / Nicole Siredey / Javiera Soto / Makarena Uribe / Loredanna Vergara / Anton Chivite.

Obra III

Mirador Dañe Üñum

Equipo ED2 SurSur 2021:
Contreras, Constanza / Espejo, Fernanda / Espinoza, Guillermo/ Flores, Valentina/ Gabriel Vargas / Muller, Nayade / Peña, Francisca / Sepúlveda, Carolina / Sepúlveda, Karina / Vejar, Benjamín / Hector Ducci / José Ángel Brunel / Abuter, Alejandro / Figueroa, Gonzalo / Carvajal, Sebastián / Catalan, Tamara / Miguel Nazar /Hernández, Camila / Landeros, María / Martínez, Alonso / Martin del Solar / Yanko Bugueño / Mora, Katherine / Podlech, Joaquín / Gabriel Vargas / Araneda, Alejandro / Bustos, Sofía / Cabrera, Danilo / Cares, Matías / Rodrigo Sheward / González, Catalina / Guzman, Barbara / Juan Ortiz / Gonzalo Reyes / Christian Andrews / Salvo, Nicolás / Suazo, Florencia/ Tapia, Denisse / Zamora, Amparo / Abasto, Daniel / Bancalari, Isabella / Cerda, Isidora / Esteban Elizalde / Sebastián Zapata / Delois, Carolina / Fuenzalida, Fernanda / Lagies, Catalina / Lemus, Marly / Nicolás Ducci / Amanda Rivera / Llarena, Laura / Morin , Ignacia / Mundaca, Brandon / Muñoz, Ethelyn / Navarrete, Mauricio / Nicolás Cañas / Fundación Paisaje Cultural / Pineda, Nicolas / Pino, Eugenio / Recabal, Kevin / Sanzana, Catalina / Valdebenito, Francisco / Valverde, Belén / Bruna, Giuseppe / Josefina López / Julio Mondaca / Márquez, Francisco / Ruiz, Javiera / Troncoso, Octavio / Acosta, Josefina / Bascuñan, Nicolás / Campos, Javiera / Chávez, Nicolás / Goycoolea, Sofía / Inostroza, Ignacio / Jiménez, Javiera / Núñez, Fernando / Olguín, Lucas / Ortiz, Valentina / San Martín, Valentina / Sandoval, Lukas / Sordo, Joaquin / Alister, Karen.

Obra IV

Plaza Mirador Estación Magdalena

Equipo ED2 SurSur 2021:
Jorge Jiménez, Catalina Musante, Francisca Campos, María Paz Avendaño, Miguel Nazar, Nicolás Laucirica, José Ángel Brunel, Trinidad Sabag, Mayte López, Josefa Dellarossa, Josefina Montecino, Isadora Rodríguez, Martín del Solar, Brandon Mundaca, Vicente Muñoz, Gabriel Vargas, Josefina López, Alejandro Abuter, Yerko Bignami, Juan Ortiz, Juleanny Vazquez, Sebastián Zapata, Santiago Mendoza, Pedro Flores, Kevin Recabal, Francisca Peña, Eugenio Pino, Yanko Bugueño, Fernanda Mardones, Sofía Oñate, Sofía Pérez, Juliet Sarmiento, Alejandra Vera, Rodrigo Sheward, Emilia Badilla, Consuelo Osorio.

Descripción

La EDII SurSur se propone como un sistema de 3 intervenciones en el pueblo remoto de San Juan, Chiloé, y de 3 intervenciones en el Valle del Itata, Ñuble. El objetivo es permanecer con una comunidad durante 3 años, y a través del diseño y construcción de 6 obras en total, permanecer, colocar en valor un lugar y oficio remoto, y aprender desde el contacto con la materia.

En San Juan los estudiantes trabajaron con los carpinteros de ribera y la junta de vecinos para comprender el valor del pueblo, sus componentes territoriales y la sabiduría de un oficio. Para ello, se diseñaron y construyeron el mirador Coquihuil que valora la iglesia, el cementerio y el astillero, y el mirador Piuche, que valora una leyenda del pueblo y su relación con el mar. Ambos con el ensamble, la tepa y la luma como sistema.

En Itata, en Guarilihue y Magdalena, se trabajó desde el paisaje vitivinícola y la técnica constructiva de galpones, junto a vecinos y municipalidad. El mirador Dañe Üñum recoge la caja y espiga como sistema e incorpora el adobe como material predominante valorando la geografía agrícola. Plaza mirador Estación Magdalena, incorpora la piedra y la cercha, y entrega una plaza para los habitantes del lugar.

El proceso se completará con la obra V en Sanjuan el 2023 y la obra VI en Itata el 2024.

Ficha

Carrera de Arquitectura UDD SurSur – Concepción
2022
San Juan, Chiloé, y el Valle del Itata, Ñuble.

Noticias

4.1.23
Se abordarán temas como el deterioro de los espacios públicos, el problema del acceso a la vivienda, la fragilidad del patrimonio material y la vulnerabilidad ambiental en un contexto de cambio climático
4.1.23
Bajo la dirección de Cristóbal Molina y Loreto Lyon se inaugura una nueva manera de impulsar este evento cultural