El proyecto centro comunal Mejillones nace bajo el alero del programa Quiero Mi barrio, iniciativa desarrollada por el gobierno de Chile para mejorar la calidad de vida en más de 300 barrios vulnerables en todo el país. Este espacio de encuentro y deliberación corresponde a un proyecto priorizado por las mismas vecinas y vecinos de la población Salvador Allende, quienes luego de años de gestiones, logran conseguir el terreno ubicado estratégicamente en la cabecera del barrio.
Palabras clave · barrio, regeneración urbana, arquitectura social, espacio público, Chile
El conjunto habitacional Salvador Allende, se emplaza en la periferia de la ciudad de Mejillones, localidad ubicada en la planicie costera 65km al norte de la ciudad de Antofagasta en plena planicie litoral desierto de Atacama. Históricamente Mejillones ha estado relacionado con una fuerte actividad minera, al corresponder a puerto de embarque de distintos productos desde el siglo 19.
En las últimas décadas la actividad industrial se ha intensificado con la instalación de importantes plantas termoeléctricas a carbón entre otras lo cual ha traído aparejado una constante contaminación del mar a partir de derrames de hidrocarburos y del aire con material particulado producto de la combustión siendo Mejillones declarado zona de sacrificio, lo anterior ha llevado a los vecinos de los diferentes sectores a agruparse y a tomar acciones coordinadas.