Centro de Estimulación Integral Juan Luis Undurraga.

El plan general se subdivide en clústeres que se diferencian entre si por su lejanía o proximidad a la piscina terapéutica, teniendo los niños con dificultades extremas (físicas y cognitivas) la posición más ventajosa y cercana a ella por la recurrencia en su uso.

La estrategia de diseño tiene como objetivo crear variación a través de las siguientes acciones : Primero; a través del equilibrio entre repetición y diferencia. Segundo, mediante la alternancia de llenos y vacíos y Tercero, mediante el tratamiento de la luz.

La articulación del conjunto con el barrio circundante se da en dos puntos claves: Primero; en la entrada principal al lado de la Administración y Segundo; por la entrada a la Capilla. Ambos lugares están señalados por torres que no solo juegan un papel activo como puntos visuales de orientación, sino que también simbolizan los poderes civiles y religiosos que están detrás de la Fundación.

Descripción

El Centro de Estimulación Integral Juan Luis Undurraga fue encargado por la Fundación Isabel Aninat Echazarreta, una organización benéfica que centra sus esfuerzos en apoyar iniciativas para el cuidado, educación e integración de personas vulnerables, especialmente niños y jóvenes con capacidades diferentes.

En el complejo de alrededor de 3100 m2 coexisten diferentes instalaciones destinadas a estimular la cognición. Entre ellos: aulas, laboratorios, gimnasio, capilla y piscina climatizada entre otros.

Propusimos acomodar este programa tan variado y disímil a la manera de una ciudadela amurallada que brindara a los niños un ambiente protegido pero que al mismo tiempo permitiera la coexistencia no solo de las unidades programáticas diversas si no que también convivieran distintas formas de moverse por el interior del conjunto; unas mas jerárquicas y ordenadas y otras mas libres y laberínticas, de forma tal de fomentar, con estas últimas, los encuentros fortuitos.

Ficha

María Gracia San Martin
Karen Zavala
Constanza Candia
Sebastián Irarrázaval
2020
Talagante, Región Metropolitana, Chile
Mandante: Fundación Isabel Aninat Echazarreta

Noticias

4.1.23
Se abordarán temas como el deterioro de los espacios públicos, el problema del acceso a la vivienda, la fragilidad del patrimonio material y la vulnerabilidad ambiental en un contexto de cambio climático
4.1.23
Bajo la dirección de Cristóbal Molina y Loreto Lyon se inaugura una nueva manera de impulsar este evento cultural