Proyectando un bosque de uso público en su planta baja, el edificio Gibraltar, aporta 2000 m2 de áreas verdes al barrio Las Flores en Providencia. Este bosque de Quillayes, Peumos y Robles tendrá una altura media de cuatro metros e incluirá zonas de esparcimiento y da acceso al edificio de oficinas que se emplaza en el lugar. En este sentido el edificio, a través de su planta baja, se suma al circuito de áreas verdes que se desarrolla a lo largo del canal San Carlos y lo complementa con un espacio privado de uso público y abierto a la comunidad.
Para el proyecto fue fundamental la participación ciudadana en todas las etapas del desarrollo. A partir de un proceso de aproximación temprana a las personas del barrio, sus necesidades y expectativas, se recogieron ideas que complementaron el concepto del proyecto y que sentaron las bases para construir una comunicación cercana y fluida con la comunidad. Dicha comunicación terminó por definir aspectos del programa del proyecto. El edificio incluye un auditorio, cafetería y espacios flexibles en el primer subterráneo, definiciones que nacieron directamente del proceso de participación que desarrollamos durante la etapa de proyecto, y que hoy el operador del edificio activa como un programa público que complementa las oficinas.