En el año 2016, un devastador incendio dejó en ruinas una tradicional casona de principios del siglo XX, declarada de Conservación Histórica y ubicada en la tradicional Avenida República del centro histórico de Santiago. La casona fue concebida como un edificio residencial de tres niveles con un jardín posterior, que, junto con el barrio, sufrió diferentes cambios programáticos con el pasar de los años, terminando como un edificio académico cuyo jardín se edificó precariamente.
Sólo quedó en pie la fachada principal, junto con los muros de medianería originarios, elementos que tienen gran valor y preservan el carácter histórico que distingue al sector, por lo que era esencial preservarlos. El proyecto se basa, entonces, en rescatar estos elementos que contenían el proyecto originario, aportando un ritmo, calidad material y detalle que a la arquitectura contemporánea le es difícil alcanzar.