Edificio Startup República

La estrategia de intervención del proyecto tuvo como objetivo usar las antiguas fachadas como una máscara que le diera una identidad al nuevo edificio, y que a su vez soportara dichas fachadas, respetando y manteniendo la imagen del conjunto preexistente y del entorno inmediato, entendiendo el carácter patrimonial que posee tanto el inmueble como el barrio ya consolidado. La nueva estructura interior soportante, se plantea como una edificación contemporánea flexible de gran espacialidad que permite la mayor cantidad de usos posibles en su interior.

Se optó por generar un vacío concentrado en un patio central que lleva luz natural y ventilación hacia el interior del edificio, donde se establece además un núcleo de circulaciones que opera como el corazón del proyecto, donde se espera que sea un desahogo y punto de encuentro a las nuevas actividades del edificio propuesto.

La calidad material del ladrillo originario, junto con la nueva estructura metálica propuesta y el hormigón contemporáneo, genera una atmósfera de contraste material que pone en valor los elementos originarios de la casona y estos, a su vez, a los nuevos materiales propuestos.

Descripción

En el año 2016, un devastador incendio dejó en ruinas una tradicional casona de principios del siglo XX, declarada de Conservación Histórica y ubicada en la tradicional Avenida República del centro histórico de Santiago. La casona fue concebida como un edificio residencial de tres niveles con un jardín posterior, que, junto con el barrio, sufrió diferentes cambios programáticos con el pasar de los años, terminando como un edificio académico cuyo jardín se edificó precariamente.

Sólo quedó en pie la fachada principal, junto con los muros de medianería originarios, elementos que tienen gran valor y preservan el carácter histórico que distingue al sector, por lo que era esencial preservarlos. El proyecto se basa, entonces, en rescatar estos elementos que contenían el proyecto originario, aportando un ritmo, calidad material y detalle que a la arquitectura contemporánea le es difícil alcanzar.

Ficha

Martín Schmidt Radic
2021
República 220, Santiago
Mandante: Inmobiliaria del Inca

COLABORADORES: Paloma Sánchez, Rosario Muñoz, Jessy Meléndez, Leonardo Gaete

Noticias

4.1.23
Se abordarán temas como el deterioro de los espacios públicos, el problema del acceso a la vivienda, la fragilidad del patrimonio material y la vulnerabilidad ambiental en un contexto de cambio climático
4.1.23
Bajo la dirección de Cristóbal Molina y Loreto Lyon se inaugura una nueva manera de impulsar este evento cultural