Escuela Rural Marimenuco

Las escuelas suelen ser lugares estratégicos soliendo prestar servicios de apoyo y sirviendo como centros comunitarios en catástrofes, además de la importancia para el desarrollo educativo, también lo son para el desarrollo de la localidad.

La escuela de carácter multigrado atiende a 20 menores y se configura en un volumen compacto, un manto íntegramente construido en madera mecanizada y laminada, con una cubierta que baja y se transforma en muros, los cuales fueron perforados para dejar ventanales que enmarquen el territorio. Los recintos fueron organizados según su uso, con un patio central interior que alberga un invernadero vertical pedagógico transformándose junto a las salas en el lugar para los aprendizajes, los recintos están vidriados entre sí para otorgar un dialogo espacial con mucha transparencia y conexión entre ellos y el territorio.

Descripción

Ubicada en la comunidad pehuenche de marimenuco, uno de los sectores de mayor vulnerabilidad social de la comuna de Lonquimay la comuna más vulnerable de la región de la Araucanía y a nivel nacional, donde la economía de subsistencia mantiene a las familias mapuche pehuenches, y donde la riqueza cultural ancestral debe ser preservada.

El proyecto nace como cobijo en el valle, idea que se funde con el entorno y enlaza la idea de una guarida/cobijo para los niños y la libertad intrínseca de su ser debe ser el alma del proyecto, las barreras físicas son superadas en la imaginación del mundo infantil, un lápiz, una piedra, pueden transformarse en instrumentos lúdicos, este cambio de perspectiva, cómo definir los espacios, donde más que una formalización taxativa, se virtualizan las barreras se entremezclan los usos para poder mutar como su imaginación, manteniendo los elementos mínimos que definen los espacios seguros y de servicio versus los espacios lúdicos educativos, el aprender ya no es en la sala sino en el conjunto.

Ficha

LEONARDO FOX FOX VALENZUELA ARQUITECTOS +TERRITORIO
2020
Comunidad Rural Marimenuco, Comuna de Lonquimay, Región de la Araucanía
Mandante: MINEDUC, Municipalidad de Lonquimay

Noticias

4.1.23
Se abordarán temas como el deterioro de los espacios públicos, el problema del acceso a la vivienda, la fragilidad del patrimonio material y la vulnerabilidad ambiental en un contexto de cambio climático
4.1.23
Bajo la dirección de Cristóbal Molina y Loreto Lyon se inaugura una nueva manera de impulsar este evento cultural