La Escuela Pivadenco es parte del proyecto Escuelas Rurales de la Araucanía, iniciativa del Ministerio de Educación que, por medio de concursos de arquitectura, proponía el desarrollo de 8 pequeñas escuelas en zonas rurales de esta región, la más pobre de Chile, con un alto porcentaje de población Mapuche, y un conflicto histórico no resuelto que se agudiza. Nuestras oficinas desarrollaron cuatro escuelas, dos en la comuna de Los Sauces y dos en la comuna de Melipeuco, territorios con comunidades diversas que requerían escuelas con una propuesta intercultural. En estos territorios rurales dispersos, la escuela es el centro de la vida comunitaria. En base a esto, se buscó definir una estrategia común para las cuatro escuelas, basada en entender el edificio no solo como un centro educativo, sino que además como el centro social de un territorio. Para potenciar esta idea, se reunieron en un espacio único, todos los programas de uso común y esparcimiento planteados en los requerimientos del Ministerio, el comedor, las circulaciones, el hall de acceso y el patio techado. Así, se creó un espacio jerárquico, capaz de ordenar los demás recintos, vincularse con el exterior y adaptarse para acoger distintas actividades educativas y sociales. Además, para lograr una mayor adaptabilidad y fluidez, se buscó diluir los límites entre este espacio central y las salas de clase a través de portones correderos que permiten integración y flexibilidad de uso.