MOLINO LOS CHILCOS

Descripción

El desafío consistió en mostrar todo el esplendor de esta antigua construcción de 1880.

El funcionamiento del molino se basa en transformar la fuerza del agua del rio Ralitrán, en energía que sube el grano a lo más alto del molino y lo va dejando caer por gravedad, hasta llegar al subterráneo.

En esta caída de cuatro pisos se van sucediendo las etapas, en las que el grano se transforma en harina. Todo esto, por medio de antiguas máquinas de madera y metal.

La manera de entender este proceso, es percibiendo la totalidad del espacio vertical, para eso, eliminamos divisiones tanto horizontales como verticales y agregamos tres tragaluces, que, sumado a las ventanas existentes, dan una luz uniforme; así apareció el espacio completo.

Un recorrido a través de una escalera amarilla, una especie de cinta, que se aleja de las máquinas y va generando descansos en los entre pisos, permite percibir la totalidad del proceso. Así podemos ver cómo se vinculan las máquinas de un piso con las del otro.

El objetivo era resaltar los 120 años de vida del molino y no volverlo a su origen. Por lo que mantuvimos planchas metálicas traídas de Inglaterra en 1914, vigas trabajadas con hachuela, pisos de laurel pulidos por el arrastre de los sacos de harina, planchas oxidadas, entre otros, que estuvieran en un estado técnicamente aceptable, de modo que este no perdiera su carácter.

Maestros de la zona y quienes, en su juventud, recordaban acompañar a sus padres a moler en el Molino, pusieron especial cuidado en musgos, artefactos y otros elementos propios de esta construcción.

Ficha

Jose Luis Ibáñez Gomien _ jli.arquitecto@gmail.com
2021
Sector Puerto Nuevo, Comuna de La Unión, Región de los Ríos
Mandante: Agrícola Rio Ralitrán

Calculo Estructural: Ricardo Gómez – Alberto Ramírez

Constructora: Marcia Guerra

Estructuras Metálicas: Daniel González

Paisajismo: Margit Klapp

Electricidad: Mauricio Rubio

Fotografía: Guy Wenborne (fotos 0, 1 y 2), Cristóbal Correa Montalva

(fotos 3, 4, 5, 6, 7 y 8)

 

Noticias

4.1.23
Se abordarán temas como el deterioro de los espacios públicos, el problema del acceso a la vivienda, la fragilidad del patrimonio material y la vulnerabilidad ambiental en un contexto de cambio climático
4.1.23
Bajo la dirección de Cristóbal Molina y Loreto Lyon se inaugura una nueva manera de impulsar este evento cultural