CMPC es una empresa chilena de la industria del papel y productos derivados de la madera, que decidió unificar en una sola ubicación varias instalaciones dispersas por la región sur de Chile. Este proyecto ganó el concurso de arquitectura al proponer una estructura única -el mayor edificio de madera de Chile- representativa de la institución y, al mismo tiempo, replicable como modelo de construcción en madera.
El pabellón principal se encuentra elevado del terreno cubriendo la plataforma de estacionamientos. Este edificio prefabricado de madera, como una barra extensible de dos plantas, aloja estaciones de trabajo abiertas distribuidas a lo largo de dos corredores, quedando entre medio una batería de salas de reuniones vidriadas, baños y servicios cerrados, y una serie de patios y vacíos intercalados que permiten la iluminación natural y la interconexión visual entre ambos pisos. Todas las estaciones de trabajo, ordenadas en pares, son de baja altura y quedan al lado de ventanas en las fachadas oriente y poniente del edificio, en un espacio diáfano y unitario que facilita la visibilidad y el encuentro espontáneo del equipo de trabajo, dentro de un parque con árboles nativos preexistentes en el terreno.