La USB, o Unidad de Servicios Básicos, es una estructura de 20m2 en dos niveles para el estado inicial que concentra la infraestructura sanitaria y el marco estructural para el crecimiento.
La USB permite la concurrencia de empresas de construcción y prefabricación, que, en un caso de emergencia, por ejemplo, puede ser habitada tempranamente por las familias por medio de una urbanización transitoria compuesta por agua potable vía camión aljibe y estanque, WC químico, cocina a gas, etc.
El distanciamiento entre las unidades USBs, permite la ampliación en corto tiempo por medio autoconstrucción y/o la concurrencia de pymes, transformando la solución de emergencia inicial en una vivienda de estándar de clase media: de 80m², 4 habitaciones, estar, comedor, cocina, y baño con tina. El proyecto se completará con la urbanización definitiva y la conexión a los servicios de abastecimiento de agua, electricidad y alcantarillado públicos.
La construcción del prototipo y el diseño del piloto del USB, dan inicio a un proceso de escalabilidad y adaptabilidad para distintos escenarios de aplicación del USB, desde la emergencia a proyectos de vivienda.